Los riesgos para la salud: ETS y más | TusDelicias

Uno de los mayores desafíos que enfrentan quienes trabajan en el ámbito de la prostitución es el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS)....

Atención al cliente 24/7

Los riesgos para la salud: ETS y más

Uno de los mayores desafíos que enfrentan quienes trabajan en el ámbito de la prostitución es el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS). A pesar de los avances médicos, la prevención sigue siendo fundamental para garantizar la salud de las trabajadoras sexuales y sus clientes.

🦠 ETS Más Comunes y sus Riesgos

Existen diversas ETS que pueden afectar a quienes ejercen la prostitución. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • VIH/SIDA: Aunque su prevalencia ha disminuido gracias a la medicación antirretroviral, sigue siendo una de las infecciones más graves si no se trata a tiempo.
  • Clamidia y Gonorrea: Son infecciones bacterianas que pueden pasar desapercibidas debido a la falta de síntomas iniciales, pero pueden causar infertilidad si no se tratan.
  • Sífilis: Puede afectar diversos órganos y causar problemas neurológicos si no se detecta en sus primeras etapas.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Está relacionado con varios tipos de cáncer, como el de cuello uterino y el cáncer anal.
  • Herpes Genital: Una infección viral crónica que puede causar brotes recurrentes y molestias significativas.
  • Hepatitis B y C: Pueden derivar en enfermedades hepáticas graves, como cirrosis o cáncer de hígado.

⚠️ Factores de Riesgo en la Prostitución

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de contraer ETS en el ámbito de la prostitución:

  • Falta de uso de preservativos: No todas las trabajadoras sexuales pueden exigir su uso, especialmente en situaciones de explotación.
  • Múltiples parejas sexuales: El contacto frecuente con diferentes clientes eleva la exposición a infecciones.
  • Falta de chequeos médicos regulares: Algunas personas evitan hacerse pruebas por miedo a la estigmatización.
  • Desinformación: Muchas trabajadoras y clientes no tienen acceso a información médica confiable sobre prevención.

🛡️ Cómo Prevenir las ETS en el Trabajo Sexual

Para minimizar los riesgos de ETS, es fundamental adoptar medidas de protección:

  1. Uso de preservativos: Es la principal barrera de protección contra la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual.
  2. Chequeos médicos regulares: Permiten detectar infecciones a tiempo y recibir tratamiento adecuado.
  3. Vacunación contra el VPH y la Hepatitis B: Puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades graves.
  4. Uso de PrEP para la prevención del VIH: La Profilaxis Pre-Exposición es un medicamento que reduce el riesgo de contagio del VIH en personas expuestas.
  5. Evitar compartir objetos personales: Como toallas o utensilios que puedan transmitir infecciones.

🏥 Dónde Hacerse Pruebas de ETS en Sevilla

En Sevilla, existen varias clínicas y centros de salud que ofrecen pruebas gratuitas o de bajo costo para la detección de ETS, asegurando confidencialidad y apoyo profesional. Algunos de los más recomendados son:

  • Centro de Salud Sexual y Reproductiva: Ofrece pruebas de VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual con total confidencialidad.
  • Cruz Roja Sevilla: Proporciona pruebas rápidas de VIH y asesoramiento sobre salud sexual.
  • Asociaciones de apoyo a trabajadoras sexuales: Varias ONG en Sevilla trabajan con colectivos vulnerables para brindar atención médica gratuita.
  • Farmacias y laboratorios privados: Para quienes prefieren pruebas más rápidas y privadas.

📌 Conclusión

La prevención de ETS en la prostitución es fundamental para la salud de trabajadoras sexuales y clientes. La educación, el acceso a pruebas médicas y la promoción del uso de preservativos son herramientas clave para reducir los riesgos.